¿QUÉ TIENE ¿QUÉ TIENE QUE VER LA NAVIDAD CONMIGO? QUE VER LA NAVIDAD CONMIGO? – Diciembre 1967
Estamos en el año de la Fe. La Iglesia vive de la fe, una fe, naturalmente, vivificada por la caridad, porque una fe sin obras está muerta. Pero, ¿qué es la fe?
¿HAY UN ABORTO CRISTIANO? – mayo 1993
He vacilado -lo digo sinceramente- antes de escribir este artículo; y ello, por las reacciones y polémicas que puede suscitar. He vencido, sin embargo, la duda, porque hay ocasiones clave en las que es necesario romper el silencio y dar testimonio.
EL MISTERIO DE LAS CUATRO NAVIDADES – diciembre 1962
Habla Tertuliano de las debilidades de Dios porque siendo Dios infinito y poderoso ha querido valerse de símbolos e instrumentos humildes tomados de la creación para llevar a término la tarea redentora: el agua y el aceite, el pan y el vino, el fuego, la cera y la sal.
PREGÓN DE NAVIDAD – Diciembre 1957
¡Ven Señor! y ¡el Señor viene! ¡El Señor está cerca! ¡Hoy llega el Señor! y, al fin, ¡Emmanuel! ¡Dios con nosotros! ¡El Verbo se hizo carne! ¡Nos ha nacido un Niño!
ABORTO E INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO – Curso sobre el derecho a la vida – marzo de 1985
Si en la lección precedente nos ocupamos de las infracciones que en el proceso de la transmisión de la vida afectan al juego de la intimidad-fecundidad, pretendiendo, por una parte, la intimidad sin fecundidad, dando un carácter absoluto al sexo, y de otra, la fecundidad sin intimidad, dando un carácter absoluto al deseo procreador, vamos a ocuparnos ahora de las transgresiones que afectan a la "opus naturae", es decir, a la epigénesis o desarrollo ontogenético que transcurre desde la fecundación a través de la "actio hominis" correcta, hasta el parto o alumbramiento.
ALMUERZO DE LOS ANTIGUOS COMBATIENTES DE LA I BANDERA DE CASTILLA Y EXLEGIONARIOS ITALIANOS – noviembre 1991
Siempre es grato el reencuentro. Pero cuando el reencuentro se produce cada año y en el mismo lugar, y ese lugar -el Valle de los Caídos- tiene una elevada significación por lo que representa y por las cenizas que guarda, el recíproco y fraternal abrazo de los que acuden a la cita, tiene el doble valor de una amistad que se fortalece y de una fidelidad que se re¬nueva.
DECLARACIONES CON MOTIVO DEL 18 DE JULIO
¿Recuerdo de aquel 18 de Julio? Lo resumiría así: Mi padre en el Alcázar de Toledo, unido a los que después habrían de convertirse en sus heroicos defen¬sores. Mi alma adolescente, excitada al conjuro de una ilusión nacional que ponía en pie a la España mejor. Luego, la tragedia de la barbarie roja en mi ciudad natal, ebria de sangre, asesinando sin piedad, recreándose en las víctimas, incendiando templos, llenando las calles de blasfemias y aulli¬dos. Arriba, en lo alto, como una esperanza de que en el país había un espíritu inconmovible, desfigurada, pero erguida, la fortaleza militar, desafiando el peligro.
Homenaje a Blas Piñar
El pasado 30 de enero de 2024, en conmemoración al décimo aniversario de la muerte de Blas Piñar (28 de enero de 2014), se llevó a cabo un homenaje con una conferencia titulada: Contra viento y marea: Blas Piñar, una vida al servicio de España.
Conferencia: Contra Viento y Marea: Blas Piñar, una vida al servicio de España
Conferencia: Contra Viento y Marea: Blas Piñar, una vida al servicio de España
Acto Homenaje en Espacio Ardemans, Madrid – 30 de enero de 2024
El día 30 de enero de 2024 en el Espacio Ardemans se llevará a cabo un Acto Homenaje a Blas Piñar con una conferencia titulada: Contra Viento y Marea: Blas Piñar, una vida al servicio de España. Será a las 19:30.