¿QUÉ TIENE ¿QUÉ TIENE QUE VER LA NAVIDAD CONMIGO? QUE VER LA NAVIDAD CONMIGO? – Diciembre 1967
Estamos en el año de la Fe. La Iglesia vive de la fe, una fe, naturalmente, vivificada por la caridad, porque una fe sin obras está muerta. Pero, ¿qué es la fe?
EL MISTERIO DE LAS CUATRO NAVIDADES – diciembre 1962
Habla Tertuliano de las debilidades de Dios porque siendo Dios infinito y poderoso ha querido valerse de símbolos e instrumentos humildes tomados de la creación para llevar a término la tarea redentora: el agua y el aceite, el pan y el vino, el fuego, la cera y la sal.
PREGÓN DE NAVIDAD – Diciembre 1957
¡Ven Señor! y ¡el Señor viene! ¡El Señor está cerca! ¡Hoy llega el Señor! y, al fin, ¡Emmanuel! ¡Dios con nosotros! ¡El Verbo se hizo carne! ¡Nos ha nacido un Niño!
ALMUERZO DE LOS ANTIGUOS COMBATIENTES DE LA I BANDERA DE CASTILLA Y EXLEGIONARIOS ITALIANOS – noviembre 1991
Siempre es grato el reencuentro. Pero cuando el reencuentro se produce cada año y en el mismo lugar, y ese lugar -el Valle de los Caídos- tiene una elevada significación por lo que representa y por las cenizas que guarda, el recíproco y fraternal abrazo de los que acuden a la cita, tiene el doble valor de una amistad que se fortalece y de una fidelidad que se re¬nueva.
Homenaje a Blas Piñar
El pasado 30 de enero de 2024, en conmemoración al décimo aniversario de la muerte de Blas Piñar (28 de enero de 2014), se llevó a cabo un homenaje con una conferencia titulada: Contra viento y marea: Blas Piñar, una vida al servicio de España.
MARÍA, LA IGLESIA Y ESPAÑA – octubre de 1979
Inaugurábamos ayer la sede social de "Fuerza Nueva" en Zaragoza, y decía yo a nuestros amigos y camaradas que esta sede ha de tener características muy especiales, como las tiene Zaragoza.
LOS CATÓLICOS Y EL ALCÁZAR – Septiembre de 1971
Con la perspectiva histórica que los veinticinco años transcurridos desde la liberación del Alcázar toledano, puede afirmarse que aquella gesta heroica y gloriosa constituye un auténtico símbolo.
Oración a la Virgen en Zaragoza – 1940
¡Oh inmaculada y purísima Virgen María, Madre de Dios y Reina de los Apóstoles! En este día feliz en el cual se cumple el XIX Centenario de vuestra venida en carne mortal a Zaragoza, los jóvenes católicos de la diócesis de Toledo venimos a consagrarte la labor del presente año de 1.940.
MARÍA, LA IGLESIA Y ESPAÑA – octubre de 1979
Zaragoza ha nacido y ha crecido a la orilla del Ebro, río de la Patria que va enhebrando y pespunteando tierras españolas, desde la vieja Castilla cántabra de Santander hasta el delta catalán de su desembocadura. A la vera de este río puede decirse que España tuvo nacimiento y fundación, cuando en la noche del 2 de enero del año 40, la Señora, María, en carne mortal vino a Zaragoza, para fortalecer la voluntad titubeante de Santiago, el hijo del Trueno, cuya fe, desfallecida, le tentaba con la deserción y el abandono.